Servicio al Cliente: 01 8000 115288 Venta Telefónica: 432 1896 en Btá
PASH S.A.S., Reconoce que la información personal es valiosa y adoptamos todas las medidas razonablemente necesarias conforme a las exigencias legales, con el fin de proteger dicha información y evitar su pérdida, adulteración, uso o acceso no autorizados mientras se encuentra en nuestro cuidado. Sin perjuicio de ello, el visitante debe ser consciente de que las medias de seguridad en Internet, no es infalible.
El presente documento establece las Políticas de Tratamiento de Datos Personales de la sociedad PASH S.A.S., (en adelante, la Sociedad), en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y en él se describen los mecanismos por medio de los cuales PASH S.A.S. garantiza un manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de Habeas Data.
PASH S.A.S. es una persona jurídica de derecho privado, domiciliada en Bogotá, con Nit. 860503159 - 1, cuyos datos de contacto son los siguientes:
Dirección: Calle 12 No. 60 – 74 Puente Aranda.
Teléfono: 290 5466 ext 123
Correo electrónico: tiendashabeasdata@pash.com.co o usario@facol.com.co
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Principio de legalidad: El Tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley.
- Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
En las bases de datos de PASH S.A.S. se almacena información general como nombre completo, número y tipo de identificación, género y datos de contacto (correo electrónico, dirección física, teléfono fijo y móvil).
PASH S.A.S. incorpora varios procedimientos, sistemas y estándares físicos, electrónicos y administrativos para salvaguardar la confidencialidad de sus datos personales y proteger la información personal de pérdida, alteraciones o destrucción. El acceso a sus datos personales es restringido. Sólo a los empleados que necesitan acceder a sus datos personales para realizar un trabajo específico se les permite el acceso a los mismos. Adicionalmente, todos nuestros empleados entran conminados a respetar políticas de confidencialidad y seguridad de la información. Por último, los servidores donde PASH S.A.S. almacena sus datos personales se mantienen en un ambiente seguro y cumplen con los estándares de seguridad.
La información que consta en las bases de datos de la empresa es sometida a distintas formas de tratamiento, como recolección, intercambio, actualización, procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aquí establecidas.
En cumplimiento de deberes legales, la sociedad podrá suministrar la información personal a entidades judiciales o administrativas.
PASH S.A.S. entiende la importancia de proteger a los menores de edad en especial en ambientes virtuales como Internet. Nuestro sitio no está dirigido a menores de edad, quienes no podrán registrarse y crear cuentas electrónicas, y sobre quienes no se podrá recoger o recibir información en ningún caso, garantizando así el cumplimiento de las exigencias legales.
La información recolectada por PASH S.A.S. tiene como propósito:
Es nuestra obligación proporcionarle los mecanismos adecuados con la finalidad de que usted pueda revisar su información personal y solicitar alguna de las siguientes acciones, si usted lo solicita.
De conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, los titulares podrán:
Toda petición, queja o reclamo relacionado con el manejo de datos personales, en aplicación de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, deberá enviarse a:
Contacto:
Sociedad: PASH S.A.S.
Departamento: BOGOTÁ D.C.
Direccion: Calle 12 No. 60 – 74 Puente Aranda.
Correo electrónico: tiendashabeasdata@pash.com.co / servicliente@patprimo.co
Telefono: (1) 4321898
Los reclamos deberán ser formulados por escrito o por correo electrónico, de acuerdo a la información contenida en este documento, y deberán contener, al menos, la siguiente información:
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Las Políticas de Tratamiento de Información Personal de PASH S.A.S. estarán vigentes a partir del día (1) de junio de 2017. PASH S.A.S. se reserva el derecho a modificarlas, en los términos y con las limitaciones previstas en la ley. Las bases de datos administradas por la Sociedad se mantendrán indefinidamente, mientras desarrolle su objeto, y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal, particularmente laboral y contable, pero los datos podrán ser eliminados en cualquier momento a solicitud de su titular, en tanto esta solicitud no contraríe una obligación legal de PASH S.A.S. o una obligación contenida en un contrato entre PASH S.A.S. y El Titular